Marcando el puente.
Bueno, antes de explicar lo del puente tengo decir también que para adornar un poco el tacón de mastil le he pegado un trocito de madera que sobró del diapasón.
Luego de recortarlo y ajustarlo se ve así.
Ahora vamos con lo del puente.
Para marcar el puente en su posición tomé la medida desde la cejuela al traste doce y la llevé hacia el otro lado y en esa zona pego una cinta de papel, con una regla prolongo las líneas del diapasón y hago unas marcas de referencia para centrar el puente.
Coloco el puente encima centrándolo, y la medida que tengo que dejar desde el traste doce a la selleta la llevo a la altura de la cuerda uno. Luego, poniendo una regla en el eje de la guitarra escuadro el puente que tiene la ranura de la selleta compensada. Este no lo hice yo, lo compré ya así y traía también la cejuela y selleta de hueso.
Diez euros en Amazon.
Una vez tengo el puente en su posición lo marco encima de la cinta y luego recorto la recorto un par de milímetros hacia el interior de la marca. Asi se protege del barniz la zona dónde luego irá pagado el puente.
Ningún comentario:
Publicar un comentario