Nota

Sultán (o rato) e máis eu (Carp) facemos O RATO ALQUIMISTA



domingo, 10 de febreiro de 2019

Guitarras 2





Keith Richards

Telecaster Micawber

En 1971 a Richards le robaron gran parte de sus guitarras cuando estaba en su casa en Francia, Su técnico se encargó de conseguirle algunas guitarras, entre ellas una Telecaster standard del 52 que se convertiría en una de sus guitarras favoritas.
La guitarra ha sido modificado colocándole una pastilla doble en el Mástil, se le ha retirado la sexta cuerda ya que está afinada en E abierto y la sexta cuerda sonaba muy grave para el gusto de Richards, la cejuela es especial para cinco cuerdas
La guitarra recibe el mote de Micawber, un personaje de la novela David Copperfield de Charles Dickens







































Johnny Ramone

Mosrite Mark II Blanca

La marca Mosrite estaba teniendo un cierto éxito en las ventas, y al ampliar sus instalaciones decide sacar este modelo de guitarra y así ampliar también el mercado ofreciendo una guitarra muy básica y de gama media-baja, pero que Johnny compró, utilizo y popularizó.
 Según se cuenta la consiguió por unos 50 dolares y casi a mitad del precio original debido a un error del dependiente, Johnny se aprovechó y enseguida acepto el trato comprandola por el dinero que llevaba encima. Cuando el dependiente quiso rectificar ya era tarde...









































Rosendo.

Fender strato del 68


Rosendo casi siempre ha usado Stratocaster, aunque durante buena temporada también se le pudo ver con una Gibson Les Paul negra debido a que le gustaba su sonido mas potente. El caso es que en poco tiempo volvio con Fender Stratocaster, ya que segun cuenta es la guitarra con la que se siente mas comodo. Segun se cuenta que la gente de Fender España conocedores sus gustos estuvieron avispados y le ragalaron una strato Big Apple con dos pastillas dobles, que se convertiria así en su guitarra habitual en los ultimos años
Pero la guitarra mas conocida, y a la que mas cariño Rosendo le tiene es una Fender Strato con la madera al natural, que es ademas de los últimos modelos que se hicieron artesanalmente por parte de Fender, La guitarra es del 68 y fue comprada por Rosendo en 1974 por 40.000 pesetas. ese mismo año Rosendo se fue a hacer la mili al Sáhara español, coincidiendo además con la marcha verde. Así Rosendo pagó una entrada por la guitarra y su señora esposa se quedó pagando el resto de los plazos cada mes.
Originalmente la guitarra era roja, pero Rosendo la pintó de verde con un spray siendo el resultado nefasto, saliendo ademas burbujas a la pintura que estaba debajo, entonces no quedó más remedio que lijarla toda, para después aplicarle un barniz transparente y quedando así tal como la conocemos hoy en día.

También cuenta Rosendo, que despues de cada concierto la limpiaba con un paño y un poquito de cerveza,  y que por eso tiene ese color tan bonito...



















Jimmy Page

Gibson eds 1275

Guitarra famosísima por su estética y por ser la que usaba Page para tocar Stairway To Heaven en directo. Es muy llamativa por sus dos mástiles, el mástil superior tiene las cuerdas dobles, mientras que el inferior es un mástil estándar. Esto permite una mayor versatilidad a la hora de tocar, aunque es un poco aparatosa y pesada, alrededor de los seis kilos y medio lo que impide tocar mucho tiempo con ella

















Gary Moore

Gibson Les Paul

Gary Moore ha usado muchas guitarras a lo largo de su carrera, pero es con el sonido Les Paul con el que mejor se le identifica.
Compró su primera Les Paul, una del 59, a su amigo Peter Green por poco más de 110 libras, y años más tarde debido a problemas financieros se vio forzado a venderla, eso si, por un precio que rondaba el millón de  dólares.La guitarra pasó por varias manos, y actualmente está en posesión  del guitarrista de Metalica Kirk Hammet, que se dice que la adquirió por dos millones de dólares
Por supuesto a pesar de vender su joya, Gary Moore siguió utilizando otros modelos Les Paul, color Lemon Burst, con la pastilla del mastil invertida y sin el golpeador




















Ningún comentario:

Publicar un comentario