Proceso de construcción de unha guitarra acústica
Esta en castelán para así poder publicalo en outras webs
La idea original es hacer una 00
Entre los trastos tengo unas viejas tablas con una vieja historia que un día contaré, estaban llenas de clavos , pero secas, duras, rectas y en perfecto estado de consevación. De ahí sacaré el cuerpo y los aros. Para eso tengo que esquivar las marcas de los clavos y tornillos que estas maderas tuvieron que padecer a lo largo de los años
Tengo que abrirlas a la mitad y hacer dos lonchas, para eso las paso de canto por la sierra circular
y ese corte me sirve de guía para separarlas, con paciencia, cuando no tenía mucho que hacer bajaba al taller y le daba un poco al serrucho
Y así llego el día en que ya tenía los aros y el fondo
Pero aún tenía que rebajarlas maderas con el cepillo eléctrico y luego a mano.
Las dejo de un espesor de 2.5 mm. +-
Finalmente las piezas que iba usar para el fondo no las pude aprovechar como había pensado, por lo que finalmente tuve que hacer una tercera pieza que pondré en el centro
Luego las pegué y prense con sargentos. O torniquetas que es como se les llama en mi pueblo.
La pieza estrecha en el centro
Después igualo con el cepillo y con una cuchilla.
La cuchilla es un simple retal sobrante de una chapa de inox que en mi curro van a la chatarra. Al estar cortada en una cizalla industrial a una parte del canto siempre le queda una rebaba que corta y se puede usar como cuchilla.
Cuando una deja de cortar pillo otra...
En principio iba ser una 00 por eso imprimí su silueta, pero en el último momento se me ocurrió modificarla, y así utilizando el ojímetro de precisión y buen pulso y le doy la apariencia de una dreadnought pero del tamaño 00
Y marco y recorto una plantilla
Con la plantilla marco la silueta de lo que será el fondo
Para la tapa uso un tablero de pino que había comprado hace algún tiempo en un centro de bricolaje.
11.95€ por dos metros de tablero y de ahí ya salió anteriormente otra guitarra.
Marco y corto el trozo que necesito
Luego desbasto con el cepillo eléctrico hasta dejarla en 2. mm. +-
Me paso un buen rato haciendo virutas.
Estas sobran
Lo que me queda del tablero lo igualo a mano
Luego lijo y marco la silueta
Y corto tapa y fondo
Dejando un pelín grandes las piezas
Ningún comentario:
Publicar un comentario