Herramientas de fresado
El soporte para fresar con el "dremel" también me lo he fabricado, He visto uno parecido por alguna parte en internet. La verdad es que tampoco tiene mucha ciencia.
Yo lo he modificado y perfeccionado un poco.
Aquí pongo los materiales usados.
Varillas de 6 de rosca métrica, tuercas, arandelas, un trozo de metraquilato y una chapa de acero de 1.5 mm.
Al metraquilato se le hace una entrada en el centro que es por donde pasará la fresa, y en los laterales unos agujeros con rosca métrica 6, ahí se enroscan las varillas y se sujetan con una tuerca apretando contra el metraquilato.
La pieza metálica la he recortado y pulido en los bordes para que no corte, tiene un agujero central por donde pasa y se sujeta el dremel, y dos agujeros laterales de 6.5 mm por donde pasan las varillas roscadas. Lógicamente los ejes de estos agujeros deben coincidir con los del metraquilato.
Para regular la profundidad de fresado solo hay que aflojar y mover las tuercas de la varilla contra la chapa metálica, esto hay que hacerlo con el dremel y la fresa ya colocados en el soporte. luego cuando está a la altura que necesitamos se aprietan las de arriba y abajo para hacer contratuerca y que no se mueva.
El proceso de ajuste es un poco lento pero es eficaz.
Esta pieza es una rueda de una puerta de corredera de un mueble de madera
Le he hecho un agujero alargado para que se pueda regular deslizándose en un tornillo, la que trae de fabrica está dentada por lo que no es muy precisa.
Pues esta pieza se la puedo colocar al soporte del dremel para que me sirva de guía para fresar los cantos, solo tengo que bajar una de las varillas roscadas regular la posición y sujetar fuerte con dos tuercas.
Para usar estos cacharros es necesario asegurarse de que todas las tuercas están perfectamente apretadas, y entonces si se regula bien es bastante preciso
Aquí una prueba
Ningún comentario:
Publicar un comentario